- Benjamín Hill (militar)
- Gral. Benjamín Hill (* Choix, Sinaloa, 1874 - † Ciudad de México, Distrito Federal, 1920). Militar revolucionario mexicano, que se unió a la revolución en 1910 siguiendo el llamado de Francisco I. Madero, por tal razón fue apresado en 1911 en la ciudad de Hermosillo, fue liberado al triunfo de la Revolución. En 1912 combatió la rebelión de Pascual Orozco y en 1913 al ocurrir el cuartelazo de Victoriano Huerta se unió al ejército constitucionalista, en el cuerpo del ejército del noroeste, que llegó a comandar el Gral. Alvaro Obregón, de quien fue importante aliado durante las batallas del Bajío contra las tropas de Francisco Villa, al triunfo de Venustiano Carranza fue ascendido a General de División. En 1920 fue de los principales adherentes al Plan de Agua Prieta y combatió en las rebelión militar que le siguió y que llevó a la presidencia a Obregón, este al tomar posesión el 1 de diciembre de 1920 lo designó Secretario de Guerra y Marina y casi inmediatamente comenzó a ser visto como "presidenciable" para la siguiente elección, lo que lo enfrentó con el Secretario de Gobernación Plutarco Elías Calles, apenas unos días después de su designación, en 1920, Benjamín Hill murió en circunstancias extrañas, después de haber asistido a una comida, por lo que siempre ha quedado la sospecha de haber sido envenenado, crimen del que se ha acusado a Plutarco Elías Calles.
Enciclopedia Universal. 2012.